Las llamadas de atención verbales en el trabajo

by | Nov 17, 2021 | Artículos, GLC Abogados, Noticias

Amonestaciones verbales trabajo costa rica

En las relaciones laborales, suelen presentarse ocasiones en las que el patrono o sus representantes ven la necesidad de llamar la atención de sus colaboradores.

Dentro de la legislación laboral están contempladas distintas herramientas para el ejercicio del poder disciplinario del patrono hacia sus trabajadores. La más básica de estas herramientas son las llamadas de atención verbales. Si bien son una forma viable de ejercer el poder disciplinario en el empleo, es importante entender cómo funcionan para su correcto uso.

Su uso está presupuestado para el día a día, es decir para una comunicación habitual entre patrono y trabajador, y puede utilizarse cuando el patrono necesite llamar la atención del trabajador sobre algún tema leve que puede corregirse fácilmente y que no le haya ocasionado mayores perjuicios al patrono. Lo anterior, debido a que este tipo de amonestación, a diferencia de las amonestaciones escritas, no queda registrada en el expediente del trabajador, por ende, no constituye un antecedente para futuras amonestaciones; de igual manera tampoco podrían utilizarse como prueba en procesos futuros.

Es decir, al procederse con un llamado de atención verbal, la falta que se pretende corregir no se registra y de cierta manera más bien “se elimina” del historial del trabajador, pues se le está dando la oportunidad de corregirla sin mayor proceso. En dicho sentido, no son consideradas amonestaciones formales, sino que se utilizan a diario en los centros de trabajo para corregir acciones leves de los trabajadores.

Este tipo de amonestaciones no son recomendables para sancionar faltas moderadas o graves. En dicho sentido, cada patrono debe valorar específicamente cada evento que amerite el ejercicio de su poder disciplinario para determinar con una buena asesoría legal y estratégica si le resulta más conveniente realizar un llamado de atención verbal o proceder con alguna otra amonestación.

Asimismo, les invitamos a que las personas encargadas de recursos humanos, así como supervisores y representantes patronales se asesoren sobre las distintas herramientas del poder disciplinario patronal, para que de esta manera su empresa ejerza sanciones efectivas.

 

Compartir/Share