Regulaciones e implementación del aguinaldo en Costa Rica
Acercándose la época navideña, las empresas empiezan a pensar que se aproxima el pago del aguinaldo, sobre este tema y la forma en que se altera la relación laboral durante este período nos vamos a enfocar de seguido.
¿Cuándo procede el pago del aguinaldo?
El aguinaldo en Costa Rica debe ser pagado a todo empleado que al terminar el período de cálculo de pago tenga más de un mes en la empresa, según la Ley de Aguinaldo en Costa Rica, el derecho se adquiere cuando el empleado tiene al menos un mes de laborar para la empresa.
¿Cómo se calcula el aguinaldo? ¿Qué debo considerar?
El aguinaldo se calcula tomando en cuenta TODAS las remuneraciones recibidas por el empleado desde el primero de diciembre del año anterior hasta el 30 de noviembre del año que corresponde el pago. La aclaración de todas las remuneraciones incluye comisiones, bonos, salario en especie y cualquier otro ingreso que haya recibido el empleado como remuneración por su trabajo durante el período citado. Todo se suma y se divide entre doce, esa doceava parte es el monto que corresponde al aguinaldo.
¿Cuál es el plazo máximo para el pago del aguinaldo en Costa Rica?
La fecha límite de pago del aguinaldo en Costa Rica es el 20 de diciembre, por lo que todos los patronos deben antes de esa fecha acreditar el monto correspondiente a sus empleados. Caso contrario, se exponen a multas y sanciones.

En caso de dudas adicionales sobre este tema, puede contactar a nuestros especialistas en la División Laboral al correo carmen@glcabogados.com o llamando al +506 2524-3176. Agendar cita